Importancia-mantenimiento-jardines

El paisajismo y la importancia del mantenimiento de jardines

El paisajismo y la importancia del mantenimiento de jardines

En medio del mar de concreto que supone la vida actual, los espacios verdes se aprecian y agradecen. Aquellas comunidades y edificios de oficinas que gozan del privilegio de contar con jardines, deben procurar mantener estos en su mejor estado, esto desde el propio paisajismo de jardín hasta el mantenimiento del mismo.

¿Cómo lograr que tus espacios naturales se mantengan hermosos y saludables? Desde Be Clean abordaremos esto, indagando sobre el paisajismo de jardín, los tipos de espacios que podemos encontrar y algunos pasos y recomendaciones para el mantenimiento de jardines.

¿Listo para aprender un poco más respecto a estos exquisitos espacios que nos brindan un oasis de paz y bienestar en medio de nuestra agitada vida cosmopolita? ¡Vamos a por ello!

¿Qué es el paisajismo de jardín?

El paisajismo es una disciplina que se encarga de diseñar, planificar y gestionar espacios al aire libre. Entre estos espacios a gestionar se encuentran desde los jardines, parques y plazas, hasta las diferentes áreas verdes de una ciudad o comunidad.

El objetivo de esta práctica es la de mejorar la estética, funcionalidad y sostenibilidad de todo tipo de área verde. El paisajismo de jardín busca crear ambientes agradables y armoniosos que promuevan la interacción entre las personas y la naturaleza.

Importancia del paisajismo

Hay diversas razones por las que el paisajismo de jardín resulta vital para el ser humano, y la vida en general. Entre estas vamos a destacar las siguientes:

  • Estética y belleza: si algo hace el paisajismo es mejorar, de forma sustancial, la apariencia de los espacios al aire libre, creando entornos atractivos y agradables.
  • Salud y bienestar: algo vital de esta actividad es que, gracias a los jardines y espacios verdes bien diseñados, se puede contribuir a la salud mental y física de las personas. Esto por ofrecer lugares para la relajación y el ejercicio.
  • Sostenibilidad: lo importante del paisajismo de jardín, es que puede incorporar prácticas sostenibles como la selección de plantas autóctonas, el uso eficiente del agua y la gestión de residuos. ¿En qué se traduce esto? En que la práctica ayuda a reducir el impacto ambiental que la construcción y vida moderna causan en el medio ambiente.
  • Mejora de la calidad de vida urbana: finalmente, recordemos que los parques y jardines urbanos proporcionan áreas de recreación y socialización, lo que mejora la calidad de vida en las ciudades.

Tipos de paisajismo o jardines que podemos encontrar en las ciudades

Repasemos brevemente algunos de los proyectos de paisajismo que es posible encontrar en nuestras ciudades y que pueden requerir del debido mantenimiento de paisajismo:

  • Paisajismo de jardín formal: los diseñados con líneas geométricas y plantas cuidadosamente seleccionadas y podadas, creando un ambiente elegante y ordenado.
  • Mantenimiento de jardines informales: son los que tienen un aspecto más natural, con plantas menos estructuradas y un diseño menos rígido.
  • Jardines temáticos: aquellos basados en un tema específico, como jardines japoneses, mediterráneos o de rocas.
  • Parques urbanos: hablamos de las grandes áreas verdes que ofrecen espacio para el esparcimiento, deportes y actividades al aire libre de los residentes y visitantes de una ciudad.
  • Jardines de techo: una de las propuestas que más impulso toma desde hace unos años. Estos están diseñados para instalarse en azoteas de edificios, proporcionando áreas verdes en entornos urbanos densos.
  • Jardines comunitarios: son aquellos mantenidos y utilizados por la comunidad local, fomentando la interacción social y la agricultura urbana. ¿Quieres conocer más de cómo mantener estos espacios? No te pierdas nuestro artículo especial: La importancia del cuidado de jardines comunitarios.

Todos ellos resultan positivos en sus diferentes facetas, y, claro está, requieres del respectivo paisajismo de jardín, mantenimiento y supervisión. ¿Cómo hacerlo? Veamos lo que expertos en servicio de mantenimiento de jardines nos recomiendan.

Paisajismo-en-jardines

Pasos y consejos para el mantenimiento de jardines

Cuando de tener jardines saludables se trata, el debido mantenimiento es necesario. Realizado de manera consciente y constante, podemos asegurar un paisajismo de jardín que perdure y se vea saludable, durante todo el año:

Podar y recortar regularmente

Esto es uno de los primeros aspectos a considerar en el proceso de mantenimiento de jardines. Es vital mantener las plantas podadas durante todo su período de vida. Recuerda que este proceso ayuda a mantener su forma y salud.

Riego adecuado

Otro aspecto que resulta vital en el diseño y mantenimiento al hablar de paisajismo de jardín es proporcionar la cantidad correcta de agua a las plantas es esencial. Es necesario evitar el exceso de riego o el riego insuficiente para mantener a tus jardines realmente saludables.

Control de plagas y enfermedades

Los insectos y otras plagas es el “pan de cada día” de los jardineros y entusiastas del paisajismo. Por ello resulta vital inspeccionar regularmente las plantas en busca de plagas y enfermedades, esto para tomar medidas y controlarlas a tiempo.

Fertilización

Sumado a lo anterior, la aplicación de fertilizantes puede ser necesario. Sin embargo. Esto hay que realizarlo de acuerdo con las necesidades de las plantas para promover un crecimiento saludable.

El consejo es buscar productos sostenibles que no afecten al ser humano ni al medio ambiente.

Mantenimiento del suelo

Otro aspecto vital en el paisajismo de jardín es lo relativo al suelo. Asegúrate de que el suelo esté bien aireado y con los nutrientes necesarios para cada tipo de plantas.

Limpieza y eliminación de desechos en el paisajismo de jardín

¿Queremos que nuestros espacios se vean hermosos siempre? Entonces es necesario retirar hojas caídas, ramas rotas y otros desechos del mismo, de manera constante.

Actualización del diseño del paisajismo de jardín

Un consejo final en relación con la estética de tus jardines es considerar hacer cambios en el diseño del mismo, esto para mantenerlo fresco y atractivo durante mucho tiempo.

¿Por qué contratar especialistas en mantenimiento y paisajismo de jardín?

Si bien es cierto que estos espacios naturales son una oportunidad para recargar energías en múltiples sentidos, incluso haciendo las labores de jardinería, sí es cierto que resulta un trabajo abrumador que requiere ayuda ¿Qué hacer para solucionar esto?

¿Has considerado tener tu propio jardín mejorar el que ya posees con un servicio de mantenimiento de jardines? Esta es la mejor alternativa para lograr el espacio natural de tus sueños sin invertir mucho tiempo o dinero.

Paisajismo-en-jardín

En Be Clean te ayudamos a tener tus espacios verdes cuidados y saludables, siempre. Damos el tratamiento que requieren durante todas las épocas del año para que puedas disfrutar por más tiempo de tu jardín en las mejores circunstancias.

El paisajismo y el mantenimiento de jardines son importantes para crear espacios verdes hermosos y funcionales en nuestras ciudades, promoviendo un entorno más saludable y agradable para las personas y la vida silvestre. Y, en este sentido, Be Clean será tu aliado en todo momento.

Orden-y-limpieza-en-instalaciones-deportivas

¿Cómo deben limpiarse las instalaciones deportivas?

¿Cómo deben limpiarse las instalaciones deportivas?

¿Imaginas visitar un gimnasio o espacio cerrado para entrenar y encontrar los equipos húmedos, la zona de sanitarios con suelos pegajoso o la piscina con sus paredes resbalosas? Seguro que no resulta nada agradable ejercitarse en estas condiciones. Sin duda, lo que puede evitar espacios con estas deplorables condiciones en una correcta limpieza de instalaciones deportivas.

Las zonas de entrenamiento son de los espacios que exigen mayor mantenimiento, esto por tratarse de zonas de alta rotación, donde las personas sudan constantemente. Parte de la seguridad al hacer ejercicio, es disfrutar de un ambiente higienizado en el sentido más amplio.

En este especial de Be Clean, señalaremos las áreas más críticas al hablar de mantenimiento de instalaciones deportivas. Además, te daremos algunos consejos clave para realizar una limpieza eficaz y productiva en todo sentido.

¡Vamos a por ello y hagamos de estos consejos una rutina ganadora en todo sentido!

Importancia de la limpieza de instalaciones deportivas

Cuando hablamos de limpieza de instalaciones deportivas, este resulta un aspecto fundamental que a menudo se subestima. Algo que es fundamental señalar es que esta, no solo es esencial para mantener un entorno higiénico y saludable, sino que también influye en la experiencia de los usuarios y en la propia reputación de la instalación.

Siendo así, un correcto mantenimiento de instalaciones deportivas es crucial por varias razones. Veamos algunas de ellas:

Salud y seguridad

No es necesario aclarar que, un ambiente limpio y bien higienizado, reduce la propagación de gérmenes y enfermedades, lo que es vital para la salud de los usuarios y el personal. Sumemos a esto que, mantener las áreas de forma adecuada, como los suelos secos o libres de grasa, ayuda también a la prevención de lesiones que pueden resultar graves.

Mejora la experiencia del usuario

¿Cómo puedes hacer que tus visitantes o clientes disfrutan más de su experiencia en tus instalaciones? ¡De una forma muy simple! Mostrando siempre su mejor aspecto al estar limpias y ordenadas.

Créenos cuando te decimos que esto puede aumentar la participación y la lealtad de los clientes. Incluso, ellos mismos pueden convertirse en promotores de tu centro deportivo al dejar los mejores comentarios y reseñar, valorando tu cuidado y limpieza de instalaciones deportivas.

No olvides que, la imagen de la instalación se ve directamente afectada por su nivel de limpieza. Una reputación positiva atrae a más usuarios y patrocinadores.

Mantenimiento-de-instalaciones-deportivas

¿Cómo debe ser la limpieza de instalaciones deportivas? Una guía de consejos claves

Planificar la limpieza de instalaciones deportivas requiere abordarla de manera regular y exhaustiva. Algunas pautas clave a seguir incluyen:

  • Programa de limpieza regular: es necesario establecer un programa de limpieza regular que incluya la limpieza diaria, semanal y mensual de todas las áreas y equipamientos. Hablamos de las salas de entrenamiento, las máquinas de hacer ejercicio y todos los ambientes donde hagan vida los usuarios y visitantes.
  • Uso de productos y equipos adecuados: utiliza siempre productos de limpieza adecuados y equipos de calidad para garantizar una limpieza efectiva. Recomendamos los productos sostenibles que no causen alergias, dejen aromas muy fuertes o generen otras molestias a los usuarios
  • Capacitación del personal: es imperativo que tu personal de mantenimiento reciba capacitación en la limpieza de instalaciones deportivas y en el uso adecuado de productos químicos. Esto permitirá cubrir de manera adecuada todas las áreas y hacer una correcta higienización del espacio.

Áreas críticas y prioritarias en la limpieza de instalaciones deportivas

Aunque hacer el mantenimiento regular de todo el espacio es una exigencia del protocolo de limpieza de tu espacio deportivo, sí es cierto que hay zonas que requieren mayor atención que otras ¿Cuáles por ejemplo?

Revisemos a detalle estas para no perderlas de vista:

Sanitarios, saunas y vestuarios

Las áreas críticas, como los sanitarios, saunas y vestuarios, requieren una atención especial. Esto porque son espacios de mucho uso y donde suelen acumularse más gérmenes y bacterias dada la presencia de humedad. ¿Cómo limpiar adecuadamente estos?

  • Sanitarios: mantén los baños limpios y bien abastecidos con productos esenciales. La higiene de los inodoros, lavabos, el suelo, la regadera y los espejos es esencial. Usa productos de tipo industrial, pero que sean seguros para las personas. No olvides airear siempre que puedas.
  • Saunas: limpia y desinfecta regularmente las paredes y el suelo del área de sauna, esto para prevenir la propagación de gérmenes. Asegúrate de que la temperatura y la humedad sean óptimas en todo momento.
  • Vestuarios: recuerda que los vestuarios deben estar limpios y ordenados. Presta especial atención a las duchas y los lockers. No olvides proporcionar un suministro constante de toallas limpias si tus instalaciones así lo proveen y hacer un lavado/secado adecuado de estas.

Área de entrenamiento

Es, obviamente, el espacio de mayor uso y requiere que siempre esté prístino, ordenado y bien higienizado. Seguro que en tu centro deportivo cuentas con la política de que el usuario seque el sudor en la máquina luego de usarla, no obstante, es necesario tomar medidas adicionales por tu parte:

  • Equipamiento: limpia y desinfecta las máquinas de ejercicios, pesas, mancuernas y otros equipos a lo largo de la jornada. Como un tip clave, puedes proporcionar toallitas desinfectantes a los usuarios para que mantenga sus manos libres de sudor y que puedan desinfectar antes y después del uso los equipo.
  • Suelo: no olvides mantener seco y limpio el suelo, especialmente en áreas de alta circulación. Todo en miras de evitar la acumulación de sudor y gérmenes.

Áreas comunes y pasillos

Las áreas de mayor circulación son clave en el programa de limpieza de instalaciones deportivas. Como mencionamos, quieres dar la mejor imagen de tu espacio y, donde suele reunirse más usuarios o personal, puede acumularse y notarse mucho más el sucio. Por ello, el consejo es:

  • Limpia y desinfecta regularmente pasillos y zonas comunes, como las áreas de recepción, salas de espera y áreas de descanso.
  • Presta especial atención a las áreas de alto contacto, como manijas de puertas, barandillas y pasamanos.

Zonas de alimentación y bebidas

Si cuentas con una terraza o zona de servicio de alimentos en tu centro deportivo, este también debe reflejar el cuidado y aseo del centro. Por ello, la recomendación es mantener limpios y desinfectados los espacios donde los usuarios consumen alimentos y bebidas.

Sumado a esto, debes asegurarte de que los dispensadores de agua y máquinas expendedoras estén siempre limpios y funcionando correctamente.

Ventilación y aire acondicionado/calefactor

¡Atención con este aspecto vital en el mantenimiento de instalaciones deportivas! Mantenga los sistemas de ventilación y aire acondicionado/calefactor en funcionamiento adecuado para asegurar una buena calidad del aire.

¿Cómo hacerlo? Asegúrate de limpiar y cambiar los filtros regularmente y llamar a los especialistas en caso de problemas en las unidades.

Limpieza-instalaciones-deportivas

Área de recepción y oficinas

Finalmente, no dejes por fuera de tu protocolo de limpieza de instalaciones deportivas las áreas de recepción y oficinas, incluyendo mostradores, teclados, teléfonos y otros equipos de oficina.

El consejo aquí es tener todo en orden e incluso asegurarse que los formularios, documentos y publicidad estén organizados siempre.

Consejos finales para mantener limpias las áreas deportivas

Además de la limpieza regular, considere estos consejos adicionales para mantener las áreas deportivas limpias:

  • Promueva la Conciencia: anime a tus usuarios y visitantes a mantener limpio el lugar y a recoger después de sí mismos.
  • Control de Olores: utiliza ambientadores o purificadores de aire para mantener el ambiente fresco y agradable.
  • Mantenimiento Preventivo: no olvides reparar cualquier daño o desgaste, esto de forma inmediata, para evitar mayores daños o que se acumule suciedad, bacterias y otros peligros para la salud y la estética de tu centro.

Contrata Especialistas en Limpieza

Ahora que ya conoces todos los tips y áreas más vulnerables en tu centro deportivo, no hay excusa para no tenerlo impecable siempre. No obstante, sabemos el trabajo monumental de llevar a cabo todas estas tareas.

¿Qué hacer entonces para garantizar la limpieza y el mantenimiento de alta calidad en instalaciones deportivas? Considerar la contratación de especialistas en limpieza. El buscar expertos en limpieza de instalaciones deportivas resulta una inversión inteligente en todo sentido.

Be Clean, como profesionales de la limpieza, cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para asegurar que tus instalaciones estén impecables en todo momento.

¡Es momento de crear una rutina exitosa en materia de mantenimiento y, esto solo se logra, con un experto en el medio como Be Clean!

Arreglo-de-habitaciones

Guía de Limpieza de Hoteles y Alojamientos Turísticos

Guía de Limpieza de Hoteles y Alojamientos Turísticos

¿Imaginas un comentario negativo en tu sitio web o en una página de servicios turísticos donde se mencione el desorden y la falta de higiene en tu servicio de hostelería? Esto sería catastrófico para la imagen de tu negocio, pero, pasa más a menudos de lo que se quisiera y más cuando no se toma seriamente la importancia de la limpieza de hoteles como parte del éxito del mismo

¿Qué refleja la calidad y el buen servicio en el mundo de la hostelería? Sin duda la limpieza es un punto clave que puede marcar la diferencia entre una valoración positiva o un comentario atroz de los huéspedes.

Sin embargo, para obtener el mejor resultado en la higienización de espacios hoteleros, no basta con tener un buen equipo y material de limpieza. Hay algunos pasos y consejos que pueden ayudarte en esta tarea y que desde Be Clean vamos a compartir para mejorar en esta área tan crucial.

Top de consejos lograr el mejor resultado en la limpieza de hoteles

Sin duda la comodidad y la satisfacción de los huéspedes son prioritarias en tu servicio de hostelería. Para ofrecer una experiencia superior, una parte fundamental es mantener una limpieza impecable en todos tus espacios.

Pero, ¿Cómo hacerlo de forma efectiva? Para aumentar la excelencia en la limpieza de hoteles, te presentamos algunos pasos fundamentales que marcarán la diferencia:

Planificación estratégica en tu método de limpieza

Antes de comenzar la jornada, es necesario establecer un plan de limpieza integral que abarque todas las áreas. La planificación anticipada es la base de un servicio de limpieza efectivo.

No solo es determinar en qué momentos del día es necesario hacer limpieza a ciertas áreas, sino también determinar la cantidad de tiempo y personal que se destinará a ello. Es importante incluir en esta planificación el inventario de materiales y equipos a usar. Esto para tener a mano todo en su momento y hacer una mejor gestión del tiempo empleado en esta tarea.

Digitaliza tu gestión de limpieza de hoteles

Una opción que puedes incluir es tu gestión de limpieza de hoteles es digitalizar el seguimiento de tareas. Esto para una supervisión más precisa y eficiente del proceso de limpieza.

Ya sea que contrates un servicio especializado de auditoria o realices el seguimiento en un diseño propio, como una hoja de cálculo, este proceso facilita el seguimiento del proceso. Y, como agregado, también garantiza que nada se pase por alto.

Uso de materiales sostenibles y buen sistema de reciclado

Un excelente consejo para poner en práctica en tu servicio de hostelería es hacer la transición a productos de limpieza ecológicos. Esto resulta un punto positivo para reducir tu impacto ambiental, así como la clasificación de los desechos en todas las áreas de tus instalaciones.

Aunque no lo creas, la sostenibilidad es un valor que los huéspedes aprecian cada vez más y se verá recompensado en valoraciones positivas.

Limpieza-en-Hoteles

Fomenta la comunicación efectiva

Algo que aporta efectividad a tu proceso de mantenimiento y limpieza de hoteles es establecer un sistema de comunicación sólido entre el personal de limpieza y otros departamentos. La colaboración y la comunicación asertiva es clave para mantener la coherencia en los estándares de limpieza de todo el establecimiento.

Identificación de patrones

Un aspecto en el que puedes invertir en tu gestión de limpieza de hoteles es a analizar y abordar problemas de limpieza recurrentes. Revisa los comentarios o quejas más comunes de los huéspedes (de la competencia o en tus propias instalaciones) e identificar esos errores comunes que deben atenderse y evitarse e implementa soluciones que se mantengan a largo plazo.

Formación continua del personal

Una gerencia realmente preocupada por la el buen mantenimiento y limpieza de hoteles y alojamientos turísticos, busca capacitar de forma adecuada al personal. Todo en la búsqueda de mantener los estándares de calidad más altos de manera constante.

Recuerda: la formación continua es la clave para la mejora a corto, mediano y largo plazo. Esto más en la gestión de mantenimiento.

Soluciones creativas

Explora siempre soluciones creativas para optimizar tus operaciones de limpieza. La innovación y la originalidad puede reducir costes y mejorar la eficiencia y más en los negocios que alojan a diferentes clases de huéspedes con diversas necesidades y requerimientos

Implementar programas de mantenimiento preventivo

Este proceso puede ir de la mano con la identificación de patrones. La recomendación es buscar implementar un programa de mantenimiento preventivo. Esto para evitar que áreas de uso recurrentes, habitaciones o las áreas comunes se deterioren, lo que facilitará la limpieza a largo plazo.

Limpieza profunda regular

Algo que debe realizar todo servicio de hostelería en su gestión de limpieza de hoteles es un proceso de limpiezas profundas regulares. Esto en elementos de gran rotación y uso como alfombras, cortinas, áreas de difícil acceso y todos los servicios e incluso cocina. Se busca mantener un ambiente higiénico en todo momento.

Limpieza-de-hoteles-lavandería

Control de plagas

Un infaltable en toda gestión de mantenimiento y servicio de limpieza en hoteles. La recomendación es mantener un programa de control de plagas efectivo para evitar problemas con insectos y roedores en todas las instalaciones, esto en especial en las habitaciones y áreas de cocina.

La infaltable limpieza de los cristales

¿Qué buscan los huéspedes al alojarse en tus instalaciones? Unas vistas inmejorables e inmaculadas, para esto es vital limpiar regularmente las ventanas y sea posible disfrutar de las vistas sin obstáculos.

No olvidar el mantenimiento de superficies de contacto

Con esto nos referimos a aquellas superficies de contacto frecuente, como interruptores de luz, manijas de puertas, botones de ascensores y controles remotos. Desinfecta regularmente y asegúrate de que están en las mejores condiciones posibles.

La infaltable limpieza exterior

Esto es algo que debes incluir en tu planificación diaria, esto para no descuidar la limpieza de las áreas exteriores. Recuerda que entre estas debes considerar siempre el área de estacionamiento y las zonas verdes. Todo en la búsqueda de dejar una buena primera impresión.

Evaluación de la satisfacción del cliente

Nada ayuda más que escuchar a tu clientela y más cuando de la limpieza se trata. Obtén retralimentación constante de los huéspedes para identificar áreas de mejora en la limpieza de hoteles y ajustar tu programa en consecuencia.

Prepárate para implementar protocolos de emergencia

Ahora que hemos pasado por una epidemia mundial, la preparación de protocolos de limpieza especiales para emergencias se hace más que necesario. El personal general y de limpieza debe estar preparado para afrontar escenarios de brotes de enfermedades, y asegurarse de estar listos para seguirlos.

Contratar un Servicio Especializado en Limpieza Profesional: Be Clean

Finalmente, para asegurar la excelencia en la limpieza de hoteles, considere la contratación de los servicios de limpieza para profesionales de Be Clean. Nuestra experiencia y compromiso con la calidad garantizarán que tu establecimiento brille con un esplendor inigualable.

Limpieza-exteriores

Transformar la limpieza de su hotel en una experiencia excepcional es un esfuerzo continuo, pero los beneficios en términos de satisfacción del cliente y reputación son invaluables. ¡Es momento de convertir tu hotel en un oasis de limpieza y comodidad!

Limpieza-profesional

Importancia de la Limpieza en el Ámbito Profesional

Importancia de la Limpieza en el Ámbito Profesional

En los diferentes ámbitos laborales, la limpieza profesional constituye un aspecto fundamental. Esto porque brinda un ambiente de trabajo confortable, seguro y eficientes que permiten el desarrollo de todo tipo de actividades.

No obstante, lograr un ambiente bien mantenido e higiénico exige una gestión mucho más profunda y organizada que el simple hecho de contratar persona para ese departamento. ¿A qué recurrir entonces? A los servicios de limpieza profesional de empresa como Be Clean.

¿Qué hace un servicio especializado por ti que no puede lograr un simple departamento de aseo y mantenimiento? Veamos más al respecto.

Ventajas intrínsecas de la limpieza profesional en entornos de trabajo

Sin duda, el entorno laboral refleja mayor seriedad y experticia cuando sus espacios se ven limpios y bien mantenidos. Contratar un servicio de limpieza profesional y servicios auxiliares puede lograr esto y, además, confiere una serie de beneficios invaluables en cualquier ámbito laboral, veamos cuáles:

Preservación de la salud y el bienestar

La buena gestión de la higiene y la desinfección contribuye en la disminución de la propagación de bacterias y virus y, por ende, de enfermedades. Se reducen así las tasas de ausentismo y se salvaguarda la salud y bienestar de los trabajadores.

Optimización de la productividad

Un entorno ordenado y limpio actúa como catalizador de la concentración y la productividad, propiciando la obtención de resultados eficientes y efectivos. Esto es un efecto colateral positivo de implementar un buen servicio de limpieza profesional en tu sitio de trabajo.

Imagen corporativa impecable

La limpieza profesional proyecta una imagen de distinción de la empresa frente a sus clientes, asociados y empleados. Esto robustece su reputación y fortalece la confianza en su gestión.

Acceso a horarios flexibles

Algo que resulta muy conveniente en los servicios profesionales de limpieza es que estos pueden adaptar sus horarios de trabajo. Esto para evitar interrupciones en la operación de tu empresa.

Gracias a esto, la gestión de limpieza, especialmente la profunda, se realizará fuera de las horas de mayor actividad. ¿Qué ventaja se obtiene de ello? Que se evitarán molestias para los empleados y clientes y se hará un uso del tiempo de manera más inteligente.

Acceso a tecnología y equipos de punta

Los servicios de limpieza profesionales, como veremos más adelante, suelen estar equipados con las últimas tecnologías y equipos de alta calidad. Todo esto garantizan una limpieza más efectiva y adecuada, especialmente en áreas específicas o complicadas como los cristales o el estacionamiento.

Reducción de costes a largo plazo

Aunque pueda parecer una inversión adicional, la contratación de servicios profesionales de limpieza puede ahorrarte dinero a largo plazo. La limpieza adecuada prolonga la vida útil de las instalaciones y reduce la necesidad de reparaciones costosas.

Cumplimiento de normativas

Un punto final entre las ventajas de contratar servicios profesionales de limpieza está que, en sectores regulados, la rigurosa observancia de pautas de limpieza resulta imperativa. Todo para evitar sanciones y garantizar la integridad y seguridad.

¿Qué aporta una empresa especialista en la gestión de limpieza?

Empresa de productos de limpieza profesional

Los expertos en limpieza poseen una comprensión sólida de las técnicas apropiadas y la selección adecuada de productos. Esto no es al azar, los expertos consideran las características de cada superficie y escenario y utilizan los productos más adecuados para ello.

Es importante destacar que, parte del compromiso de los profesionales de limpieza, está en usar materiales que de verdad desinfecten. Esto a la par de que realmente funcionan como deben hacerlo, proporcionando desincrustación de grasa, polvo y otros elementos que afean y deteriorar las superficies.

Importancia-de-contratar-empresa-de-limpieza-profesional

Conocedora de los mejores productos de limpieza profesional

Recordemos que los servicios de limpieza profesionales ejecutan las tareas de forma expedita y eficaz, minimizando las perturbaciones e incomodidades en la rutina laboral diaria. Esto muy especialmente cuando se trata de detergentes que puedan causar molestias, alergias o similares.

A propósito de esto, las empresas profesionales están cada vez más enfocadas en hacer un buen servicio, pero no perjudicar el ambiente en el proceso. Una empresa de productos de limpieza profesional apuesta por los productos ecológicos con un muy bajo o nulo porcentaje de químicos que afecten la salud o la naturaleza.

Posee equipamiento y accesorios de limpieza profesional

La maquinaria y equipamiento es un elemento clave al momento de optar por contratar los servicios de empresas de limpieza profesional. Esto porque resulta una mejor inversión que comprar o rentar estos equipos que probablemente no se usen de manera constante.

En este sentido, las empresas especialistas están a la vanguardia en cuando a maquinaria de limpieza. En su stock incorporan equipos como aspiradoras industriales, fregonas automáticas y limpiadoras de vapor, entre otras, que son fundamentales para el logro de la limpieza profunda a nivel profesional.

Sumado a esto, cuentan con herramientas de limpieza básicas, pero de alta calidad. Entre estas tenemos las escobas, mopas, cubos y paños confeccionados con tecnología de microfibra. Todos estos insumos representan componentes esenciales en la consecución de un proceso de limpieza meticuloso y minucioso.

Finalmente, poseen el mejor equipo de seguridad y protección para su personal. Utilizan siempre elementos de protección personal como guantes, gafas protectoras y mascarillas. Esto más en entornos donde el ambiente es crítico y se manipulan productos químicos con riesgo potencial.

¿Imaginas tener que hacer una inversión durante el año de todo este material para poder mantener tu espacio laboral limpio? ¿No crees que resulta una mala inversión y más si se debe capacitar al personal para utilizarlo adecuadamente?

Es justo allí donde contratar a los expertos en limpieza se hace mucho más razonable y justificable. Es un ganar-ganar en todo sentido.

¿Momento de contratar tu empresa de limpieza profesional?

Como ves, contratar servicios de limpieza profesionales no solo garantiza un entorno limpio y seguro, sino que también ofrece una serie de ventajas que contribuyen a la eficiencia y rentabilidad a largo plazo de cualquier empresa u organización.

Profesionales-en-limpieza

La limpieza profesional no se limita a un asunto estético, sino que se erige como un pilar cardinal en la salud, eficiencia y prestigio de cualquier entorno laboral. Por ello, considera a Be Clean como el especialista que será un aporte a la imagen de tu empresa, garantizando un espacio de trabajo seguro y productivo en todo momento.

que-son-servicios-auxiliares

¿Qué son los servicios auxiliares y cómo contratarlos?

¿Qué son los servicios auxiliares y cómo contratarlos?

Cuando piensas en contratar una empresa de limpieza y mantenimiento, también esperas encontrar otros servicios para tu negocio que por ti mismo sería mucho más costoso y complicado cubrir. Es justo allí que entra la contratación de una empresa de servicios auxiliares en Madrid. Pero, ¿qué son los servicios auxiliares y cómo pueden ayudar a tu organización?

Eso es justo lo que vamos a detallar en este texto. Una vez que tengas claro algunos de los servicios auxiliares, qué son y cómo pueden serte útil, podrás tomar la decisión de cuándo y cómo contratarlos y qué opciones puedes conseguir en Be Clean.

Servicios auxiliares, qué son y por qué te conviene contratar algunos de ellos

Si te preguntas qué son los servicios auxiliares, estos son aquellos servicios que complementan o apoyan la actividad principal de un negocio, pero que no forman parte de su núcleo productivo. Estos servicios pueden ser de diferentes tipos, como, por ejemplo:

Servicios de limpieza y mantenimiento

Los orientados a mantener en óptimas condiciones las instalaciones, los equipos y el mobiliario del negocio, garantizando la higiene, la seguridad y el confort.

De seguridad y control de accesos

¿Qué son los servicios auxiliares de seguridad? Se ocupan de proteger el patrimonio, las personas y la información del negocio, controlando el acceso a las zonas restringidas, vigilando las instalaciones y previniendo posibles amenazas o riesgos.

Servicios de jardinería

Estos están dedicados a cuidar y embellecer los espacios verdes del negocio, realizando tareas como el riego, la poda, la siembra, el abono o el diseño paisajístico.

Auxiliares de recepción

Atienden y orientan a los visitantes, clientes o proveedores que llegan al negocio, gestionando las llamadas telefónicas, las citas, las reservas o las entregas.

Servicios de reparto de correo

Entre los servicios auxiliares, qué son y cómo funcionan, encontramos a los de correo. Estos se encargan de distribuir y recoger la correspondencia interna o externa del negocio, así como de tramitar los envíos o las devoluciones.

Servicios de traslado de mobiliario

Trasladan el mobiliario o el material del negocio de un lugar a otro, ya sea dentro o fuera de las instalaciones, con rapidez y seguridad.

De gestión de residuos

Recogen, clasifican y eliminan los residuos generados por el negocio, siguiendo las normas ambientales y sanitarias.

Personal de Azafatas

Servicio que proporciona personal cualificado y experimentado para atender y asistir a los asistentes, invitados o ponentes de cualquier tipo de evento, como ferias, conferencias, exposiciones o celebraciones. Las azafatas realizan funciones como dar la bienvenida, informar, orientar, entregar material, gestionar inscripciones, moderar, traducir o servir bebidas y aperitivos, entre otras.

Servicios Auxiliares de Conserjes y Porteros

Este es un servicio auxiliar que proporciona personal responsable y profesional para cuidar y vigilar las instalaciones de cualquier tipo de edificio, como oficinas, comunidades de vecinos, hoteles o centros comerciales.

Realizan funciones como controlar el acceso, recibir y entregar paquetes, atender llamadas, resolver incidencias, mantener el orden y la limpieza, entre otras.

servicios-auxiliares-madrid

¿Por qué contratar servicios auxiliares?

Ahora que sabes qué son los servicios auxiliares, necesitas reconocer que contratar servicios auxiliares puede ser una decisión muy beneficiosa para cualquier negocio ¿Las razones? Veamos:

  • Ahorrar costes: al externalizar los servicios auxiliares, el negocio se ahorra los gastos derivados de la contratación, la formación, el equipamiento y la gestión del personal propio. Sin duda, puede beneficiarse de las tarifas competitivas y ajustadas a sus necesidades que ofrecen las empresas especializadas.
  • Optimizar recursos: contratar servicios auxiliares puedes optimizar el recurso humano y materiales disponibles, aprovechando las sinergias y las economías de escala que ofrecen las empresas especializadas. Así, puede centrarse en su actividad principal y delegar las tareas auxiliares en profesionales cualificados y experimentados.
  • Mejorar la calidad de atención: tu organización puede mejorar la calidad de su servicio o producto, al contar con un apoyo profesional que garantiza el buen funcionamiento y la imagen de sus instalaciones.
  • Aumentar la flexibilidad: finalmente, puedes aumentar la flexibilidad y adaptabilidad ante los cambios o imprevistos que puedan surgir en el mercado o en su actividad. Así, puede contar con un servicio personalizado y a medida que se ajusta a sus horarios, frecuencias y requerimientos específicos.

¿Qué empresas necesitan contratar servicios auxiliares?

Cualquier empresa que tenga una actividad principal que requiera del apoyo o complemento de otros servicios puede necesitar contratar servicios auxiliares. Algunos ejemplos de servicios auxiliares qué son y a qué organizaciones benefician, son:

  • Centros educativos: necesitan contratar servicios auxiliares como la limpieza, el mantenimiento o la jardinería para garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje y la convivencia de los alumnos y profesores.
  • Centros sanitarios: porque permiten asegurar la higiene, la protección y la eficiencia de sus servicios médicos y administrativos.
  • Centros comerciales: necesitan a los servicios auxiliares para ofrecer una experiencia satisfactoria a sus clientes y trabajadores.
  • Oficinas y edificios: porque les ayuda a facilitar el desarrollo de sus actividades profesionales y empresariales.
  • Comunidades de vecinos: agiliza y mejora las labores de limpieza, el mantenimiento o la gestión de residuos para conservar y mejorar sus zonas comunes y privadas.
  • Industrias y fábricas: los servicios auxiliares permiten optimizar sus procesos productivos y logísticos sin abandonar sus actividades regulares o invertir su personal en otras labores poco productivas.
  • Eventos y espectáculos: los servicios auxiliares son ideales para mejorar la gestión de la limpieza, la seguridad o el traslado de mobiliario para organizar y celebrar sus eventos con éxito y seguridad.

¿Cómo contratar los servicios auxiliares de Be Clean?

Para contratar servicios auxiliares, lo más recomendable es acudir a una empresa especializada que ofrezca soluciones integrales y personalizadas para cada tipo de negocio.

Una de las mejores opciones es Be Clean ¿Por qué? Porque somos la empresa de servicios auxiliares en Madrid de mayor experiencia y mejores profesionales de la ciudad.

En Be Clean te ofrecemos una amplia gama de servicios auxiliares que cubren todas las áreas y necesidades de tu negocio, desde la limpieza hasta la seguridad, pasando por la jardinería o la recepción. Además, se adapta a tus necesidades específicas, ofreciéndote un servicio personalizado, flexible y económico. Para contratar nuestros servicios auxiliares, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Contáctanos por cualquiera de nuestros canales.
  • Solicita un presupuesto sin compromiso, indicando el tipo de servicio auxiliar que necesitas, el sector al que perteneces, el tamaño y la ubicación de tu negocio y la frecuencia y el horario que deseas.
  • Recibe una propuesta ajustada a tus necesidades, con las mejores condiciones y garantías.
  • Confirma tu aceptación del presupuesto y firma el contrato.
  • Disfruta del servicio auxiliar contratado, con la calidad, la profesionalidad y la confianza que te ofrece Be Clean.