Cómo limpiar el mármol amarillento y dejarlo blanco
Ya sea en suelos, losas, adornos de casa, el mármol es un material delicado, que, si no se trata correctamente, tiende a amarillentarse. Si esto te está pasando, despreocúpate, te enseñaremos a limpiar el mármol amarillento y dejarlo bien blanco nuevamente. En caso que necesites ayuda para esta tarea, también puedes contactar con empresas de limpieza en Madrid para ayudar.
El mármol blanco es un material común para el suelo, para revestimientos de baños y cocinas, pero también en topes de mesas, y resulta dar un acabado muy sofisticado a cualquier estancia, ya que tiene una presencia muy armoniosa. Sin embargo, no muchas personas saben cómo realizar el mantenimiento correcto del mármol, generando desgaste y con ello, cambios en la coloración.
Para que esto no te pase, si estás pensando en decorar con mármol, o ya tienes elementos de este material en casa, lo ideal es aprender a limpiar mármol amarillento y que deje de ser un problema.
Índice
¿Por qué se amarillenta el mármol blanco?
El mármol es un material que proviene completamente de la naturaleza, se trata de una roca mineral que se caracteriza por una gran dureza y resistencia, puede ser texturizada y además tiende a tener una superficie ligeramente pulida.
En los hogares es capaz de aportar un acabado muy elegante a nivel estético, pero, además, en términos funcionales, su resistencia al calor y dureza de superficie, lo hacen un material completamente adecuado para el recubrimiento de muchos espacios. Se lo puede encontrar en encimeras de cocina, paredes, pisos y tarimas, e incluso en pilas de lavamanos.
Sin embargo, el gran problema del mármol, especialmente el blanco, es que puede cambiar de color al deteriorarse o ensuciarse. Aunque no se tienen claros los motivos de este cambio de pigmentación, hay algunas investigaciones que señalan que es producto de la humedad y la oxidación.
Pero también puede darse el caso que el mármol blanco se torne amarillo si no se realiza una limpieza adecuada, o se utilicen productos como ceras que puedan oxidarse. También la limpieza inadecuada puede ser responsable del amarillamiento del mármol, ya que, si no se desinfecta con frecuencia, la suciedad puede acumularse en los poros del mineral.
En todo caso, hay formas de limpiar mármol amarillento para devolverle su color original, o por lo menos suavizar el cambio de matiz, puesto que, es posible también que el mármol cambie su color cuando ha pasado cierto tiempo por causas naturales.
Si te preguntas si es posible aclarar el mármol amarillento, la respuesta corta es que sí. Pero es mucho mejor si mantenemos una rutina de limpieza constante de las superficies de mármol en casa para evitar que se dañen o vuelvan a deteriorarse una vez las logremos blanquear.
Métodos para limpiar mármol amarillento
Si se te está presentando esta situación en casa y el mármol ha comenzado a tornarse más oscuro, es momento de tomar cartas en el asunto antes de que tu mármol termine de un color más cercano al marrón.
A continuación, te mostramos algunas de las formas más comunes y efectivas en que puedes limpiar el mármol amarillento para devolverle su color original.
Prueba primero con agua
Algunas veces, el mármol se oscurece ligeramente por la acumulación del polvo solamente, y, si se trata únicamente de polvo, entonces saldrá fácilmente con un poco de agua o un trapo húmedo.
Por ello, para limpiar mármol amarillento, recomendamos en primer lugar probar con esta técnica usando solo agua para ver si así se ven mejores resultados y no hace falta usar ningún otro producto que pueda llegar a ser abrasivo con la superficie del mármol.
Agua y jabón neutro
Cuando las manchas de polvo son un poco más profundas o difíciles de sacar con pura agua, es recomendable colocar un poco de jabón de pH neutro preferiblemente, ya que, las soluciones demasiado ácidas pueden traer como consecuencia la erosión del mármol.
Igualmente, a la hora de limpiar mármol amarillento con jabón, te recomendamos usar una cantidad moderada, puesto que, si dejamos residuos de jabón, es posible que lejos de sacar las manchas, ocasionemos algunas nuevas.
Lo ideal sería que te ayudes con un rociador, puedes mezclar agua y jabón, rociarlo sobre la superficie del mármol y luego limpiar con agua sola o un paño limpio.
No puede faltar el bicarbonato
El bicarbonato es un excelente aliado para la limpieza, ya que posee múltiples propiedades y usos posibles, desde limpiar y desinfectar los muebles, hasta para preparar plaguicidas.
Sin duda es un producto maravilloso que también puede ser aplicado para limpiar mármol amarillento. Sólo necesitarás mezclarlo con agua hasta formar una pasta y colocarla sobre las manchas. Esta preparación de bicarbonato, es especialmente útil para atacar manchas puntuales que se hayan formado sobre el mármol.
Cuando coloques la pasta de bicarbonato sobre la mancha, también puedes cubrirla con plástico para potenciar la acción del producto y deja actuar por un buen rato. Una vez haya terminado el tiempo que hayas decidido, retira con abundante agua y ya deberías tener un mármol blanco nuevamente.
Vinagre o limón
Para las manchas amarillentas o la grasa acumulada sobre el mármol, especialmente en la cocina, es recomendable utilizar algún producto un poco más ácido. En este sentido, puede servir el vinagre o el limón, o incluso ambos a la par.
Una forma de limpiar mármol amarillento es frotando sobre la superficie un limón partido a la mitad hasta que se haya suavizado la mancha de grasa o polvo, dejamos actuar por unos diez minutos. Para mejores resultados, sobre el limón podemos pasar una esponja humedecida con vinagre y un poco de agua tibia, frotamos muy bien hasta que veamos más blanco nuestro mármol.
Transcurrido algunos minutos frotando, podemos retirar la mezcla con agua tibia y ¡listo!
Agua oxigenada
El último truco que te dejamos para limpiar mármol amarillento, es utilizar agua oxigenada diluida en agua, en proporción de 1 a 1. Teniendo preparada la mezcla, viértela sobre el mármol usando un paño húmedo con el producto.
Una de las ventajas del agua oxigenada es que aporta un poco de brillo al mármol, lo cual es ideal para mantener el lustre del material, además que luego de aplicarla no es necesario volver a enjuagar.
Existen algunos productos que debes evitar en el mármol, como lo son los abrillantadores, ya que lejos de limpiar el mármol amarillento, lo puede perjudicar.
Esperamos que con estos consejos logres recuperar tus superficies de mármol y mantenerlas. ¡Cuéntanos si tienes algún otro truco! Y no te pierdas otros de nuestros consejos para limpiar.