Diferencias entre un conserje y un ordenanza

Existe más de una diferencia entre conserje y ordenanza y pese a que de primeras pueda parecer que se trata del mismo cargo, estos no son iguales. ¿Quieres saber cuáles son los principales aspectos en los que se parecen y se diferencian en las labores de los conserjes y ordenanzas? Sigue leyendo este artículo en el que te contamos todo al respecto.

Qué es un conserje

Un conserje es un empleado que se encarga de velar porque las comunidades de vecinos y otras edificaciones donde trabajan se mantengan en orden y no ocurran eventualidades que puedan llegar a ser perjudiciales para estos recintos o quienes viven en ellos. 

Estos son trabajadores que deben tener excelentes habilidades para la organización y resolución de problemas, debido a que en este tipo de recintos pueden ocurrir diferentes sucesos en los que es necesario tomar decisiones que favorezcan a todas las partes involucradas.

Qué es un ordenanza

Este es un puesto de trabajo que se encuentra clasificado dentro del funcionariado en el grupo 7 de cotización. 

Suele considerarse como una labor que la mayoría de las personas puede estar en capacidad de ejercer, debido a que las funciones y responsabilidades de este cargo no necesitan de gran especialización.

Este trabajador se encarga de una serie de trabajos muy similares a las de un conserje, pero con algunas diferencias, tales como el hecho de que el ordenanza debe salir de su puesto de trabajo a realizar algunos encargos.

En qué se parece un conserje a un ordenanza

Aunque hay más de una diferencia entre conserje y ordenanza, lo cierto es que estos empleados pueden tener más semejanzas de las que se piensa, desde lo que respecta a las funciones y responsabilidades, así como en las habilidades y cualidades profesionales de estos perfiles.

Entre algunos de los principales parecidos que existen entre estos trabajadores, podemos mencionar a los siguientes:

Ambos deben tratar con público

Tanto los conserjes como los ordenanzas se dedican a atender a las personas que acudan a las edificaciones, así como de cerciorarse de que estos pueden ir a su lugar de destino. 

Estos tienen que encargarse de la información, recepción y atención a diversos usuarios. Además, en el caso de los ordenanzas, deben encargarse de abrir y cerrar las instalaciones.

Manejan la correspondencia

Una de las labores en las que no existe diferencia entre conserje y ordenanza, consiste en que ambos trabajadores distribuyen la correspondencia entre los inquilinos si se trata de los conserjes y los diversos despachos y oficinas, en el caso de los trabajos de ordenanza.

que es un empleo de ordenanza

Comunican las anomalías 

Una de las obligaciones en la que existe poca diferencia entre conserjes y ordenanzas, suele ser el hecho de que se tienen que encargar de comunicar a los técnicos las anomalías, para que busquen solución a los inconvenientes que surjan.  

En qué se diferencia un conserje de un ordenanza

Aunque las habilidades de un ordenanza puedan ser muy parecidas a las de un conserje, para nadie es un secreto que entre estos profesionales existen claras diferencias, ya que las funciones de un conserje de una comunidad de vecinos u otro tipo de edificación, no son iguales a las de un ordenanza. 

Algunas de las principales que podemos destacar son las siguientes: 

Hay que opositar para obtener el cargo de ordenanza

Una diferencia entre conserje y ordenanza es que este último trabaja en la administración pública. 

Para ello debe someterse a una oposición, para la cual que tiene que formarse en algunos temarios para superar diferentes pruebas.

Una de estas pruebas consta de un examen tipo test en el que se contestarán diferentes preguntas teóricas acerca de los contenidos del temario. 

Además se hará una prueba que consiste en contestar preguntas sobre cultura general y problemas de matemáticas, al igual que se tendrán que  hacer uno o varios supuestos prácticos que se relacionan con las tareas propias que se demanden en el día a día de este puesto. 

En el caso de los conserjes, estos suelen trabajar en diferentes tipos de edificaciones privadas como las comunidades de vecinos, colegios, hoteles, oficinas, entre otros. 

Los conserjes suelen vivir en su lugar de trabajo

Otra diferencia entre conserje y ordenanza es que, en algunas ocasiones, los conserjes suelen vivir en las edificaciones donde trabajan, mientras que en el caso de los ordenanzas, estos asisten a sus lugares de trabajo únicamente durante el horario laboral.

Los ordenanzas no hacen tareas de mantenimiento ni limpieza

Una diferencia entre conserje y ordenanza es que estos últimos no tienen la obligación de realizar tareas de mantenimiento ni limpieza del lugar donde trabajan, tal como ocurre con los conserjes, que tienen a su cargo ese tipo de responsabilidades en las áreas comunes donde trabajan.  

Por otro lado, en lo que respecta a una diferencia entre conserje y ordenanza, en vista de que los ordenanzas trabajan para organismos públicos, pueden obtener mejor remuneración y beneficios laborales.

Estos empleados suelen tener la posibilidad de tener un empleo que sea estable toda la vida, al igual que ajustar sus horarios de trabajo de un modo intensivo, bien sea por la mañana o la tarde. 

Quienes ejercen el oficio de ordenanza, también pueden contar con mejores beneficios y vacaciones que los conserjes, ya que estos suelen trabajar en edificaciones privadas.

trabajos de ordenanza

Solicita servicios de Conserjería en Be Clean

En Be Clean somos una empresa que puede ofrecerte los mejores servicios de Conserjería con profesionales altamente capacitados para estas labores.

Contáctanos para saber más al respecto, o si necesitas servicios de limpieza de comunidades, limpieza de oficinas o limpieza de hospitales y clínicas, entre otros.

Deja un comentario

¿Podemos ayudarte?
¿Necesitas ayuda?